
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.
El luchador ha acusado al Ejecutivo de arrebatar a los ciudadanos su "tranquilidad, seguridad y esperanza en el futuro".
Actualidad05/09/2025Connor McGregor, el luchador y estrella mundial de artes marciales mixtas, ha anunciado su intención de postularse a la presidencia de Irlanda. El aviso, grabado frente a la oficina del Taoiseach -Jefe de Gobierno irlandés-, se ha viralizado en su cuenta de Instagram en el cual manda fuertes criticas contra el actual Ejecutivo, Michael D. Higgins, al cual acusó de haberle quitado a los ciudadanos su tranquilidad, su seguridad y su esperanza en el futuro.
McGregor ha denunciado que la infancia sin hogar en Irlanda ha alcanzado cifras sin precedentes, lo que, en sus palabras, demuestra que el Gobierno ha incumplido la Proclamación de 1916, donde se establecía que todos los niños de Irlanda serían cuidados y apreciados. "Nuestros hijos han sido abandonados", remarca.
El ex doble campeón de la UFC también vincula la crisis actual con la inmigración y la seguridad ciudadana señalando que el país vive una etapa en la cual ha llegado una abundante cantidad de inmigrantes en un sistema quebrado, alertando a su vez que mientras el turismo ha disminuido, el peligro en nuestras calles ha aumentado.
"Yo hablo de un problema una sola vez; después, paso a la solución", ha dicho mostrándose como un hombre de acción y a su vez prometió que, como presidente, se enfrentará directamente con los funcionarios de Gobierno "con una sola prioridad: garantizar que el país por el que nuestros padres fundadores dieron la vida se cumpla estrictamente en nombre de sus ciudadanos".
Asimismo, ha adelantado que su plan incluye restaurar artículos previos de la Constitución y reivindicar el legado de Pádraig Pearse, basado en el patriotismo, el sacrificio y la lucha por la independencia, defendiendo "el derecho del pueblo de Irlanda a ser dueño de Irlanda y a tener el control absoluto de su destino, soberano e inalienable".
El discurso concluye con un tono patriótico y religioso mencionando que "Irlanda, en el nombre de Dios, y de las generaciones pasadas (…), luchemos por nuestra libertad", cerrando con un acto de fe trinitaria "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén"
Conor McGregor se suma a la lista de famosos que quisieron la presidencia en sus países como Manny Pacquiao en Filipinas, George Weah en Liberia, Kanye West y Dwayne The Rock Johnson en Estados Unidos, o Wyclef Jean en Haití. Mientras Weah y Donald Trump alcanzaron el poder, otros como Pacquiao, Rubén Blades o Johnson quedaron en el intento, mostrando cómo la popularidad busca transformarse en capital político.
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.
El acusado se encontraría alojado en el penal de Almafuerte, cumpliendo su prisión preventiva.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
Los campeones del mundo, ya clasificados a la cita de 2026, golearon a Venezuela una noche que quedará para el recuerdo.
Así lo resolvió la Jefatura de Gabinete, por lo que en octubre habrá un descanso extendido. Según se explicó, la decisión apunta a "estimular la demanda turística interna".
WhatsApp incorporó una nueva opción para dejar mensajes de voz en caso de que no te contesten una llamada realizada por la aplicación.
El luchador ha acusado al Ejecutivo de arrebatar a los ciudadanos su "tranquilidad, seguridad y esperanza en el futuro".
Los campeones del mundo, ya clasificados a la cita de 2026, golearon a Venezuela una noche que quedará para el recuerdo.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
El acusado se encontraría alojado en el penal de Almafuerte, cumpliendo su prisión preventiva.
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.