El insulto argentino que ahora es oficial: la RAE lo sumó al diccionario

La RAE incorporó al diccionario un insulto muy usado en Argentina, y ahora formaliza su presencia en el español global.

Curiosidades04/08/2025Luana AmayaLuana Amaya
INFLACIÓN

La lengua está viva, y eso lo demuestra la reciente decisión de incorporar el insulto argentino pelotudo al repertorio oficial de la Real Academia Española (RAE). Esta expresión, popular en las calles, redes y sobremesas del país, pasó de ser jerga coloquial a formar parte del idioma reconocido formalmente. 

LA DEFINICIÓN DE UN INSULTO QUE TODOS CONOCEN
Ahora, el insulto en cuestión tiene definición académica: describe a alguien que actúa sin pensar o que no demuestra demasiada inteligencia. Pero lo interesante es cómo el uso ha trascendido el simple agravio. En muchas ocasiones, se emplea, incluso entre amigos, como una forma de confianza, algo que la RAE decidió contemplar en su nueva edición del diccionario.

placa (1)Pelicula "Espezando la carroza".

CÓMO LLEGA UN INSULTO A LA RAE 
El proceso para que un insulto sea aceptado oficialmente no es inmediato. Debe demostrar uso extendido, permanencia en el tiempo y una carga significativa dentro del idioma. En este caso, se trata de una palabra tan instalada en el día a día argentino que era cuestión de tiempo que lograra el reconocimiento oficial. 

PALABRAS ARGENTINAS QUE YA SON PARTE DEL DICCIONARIO
Este insulto se suma a una lista creciente de argentinismos que ya forman parte del diccionario oficial:

  • Bondi: colectivo o autobús.
  • Pibe: niño o joven.
  • Laburar: trabajar.
  • Mina: mujer.
  • Guita: dinero.
Te puede interesar
Lo más visto