
Salud confirmó la presencia de sarna en una escuela de Uspallata: la respuesta de la DGE
De acuerdo con la información proporcionada por Salud, se trata de una enfermedad contagiosa que se introduce en la piel provocando picazón intensa.
La Legislatura provincial aprobó la iniciativa con el respaldo de organizaciones sociales de Lavalle. La fecha establecerá una jornada de reflexión en todas las escuelas de Mendoza.
Actualidad05/08/2025Este martes, la Cámara de Senadores de Mendoza aprobó la modificación de la Ley N.º 8723, reemplazando la conmemoración del “Día Provincial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana” por el “Día Provincial en Memoria de Johana” para el 4 de septiembre. La nueva denominación rinde homenaje a Johana Chacón, la adolescente desaparecida en 2012 en Lavalle, cuyo paradero aún continúa sin conocerse.
DÍA PROVINCIAL EN MEMORIA DE JOHANA: UNA JORNADA PARA REFLEXIONAR
La medida, aprobada por unanimidad, surgió a partir de una solicitud impulsada por la Municipalidad de Lavalle, el Foro Intersectorial Huanacache y diversas organizaciones sociales del departamento.
Durante esta jornada, se llevarán adelante actividades de concientización y reflexión en todas las escuelas de Mendoza, abarcando todos los niveles y modalidades del sistema educativo. El objetivo es fortalecer el trabajo pedagógico en torno a los marcos legales vigentes, el rol emocional de las escuelas, la formación docente y el vínculo con las familias.
Estas acciones se enmarcan en leyes nacionales clave para la protección de derechos, como la Ley 26.061, la Ley 26.485 y la Ley 26.364, entre otras. Además, la modificación de la normativa provincial elimina el artículo 3 de la ley original -ya que la Justicia dictó sentencia contra el femicida de Johana-, pero mantiene y refuerza el artículo 2, con el propósito de consolidar políticas educativas orientadas a la concientización y defensa de derechos.
El Foro Intersectorial Huanacache, principal impulsor de esta iniciativa junto a la Municipalidad de Lavalle, trabaja de forma articulada desde hace más de 15 años con instituciones educativas, sanitarias y judiciales, abordando de manera territorial y conjunta la violencia hacia las infancias y adolescencias. También participan organismos como la Suprema Corte de Justicia, la Dirección General de Protección de Derechos, entre otros actores provinciales.
De acuerdo con la información proporcionada por Salud, se trata de una enfermedad contagiosa que se introduce en la piel provocando picazón intensa.
El fenómeno se hizo presente durante el jueves en toda Mendoza, abarcando a sectores del llano durante la tarde.
Luciana Díaz era auxiliar de Hacienda de La Paz, firmó cheques imitando la firma de Ubieta y los cobró su marido. El intendente la denunció y fue imputada.
El cantante intentó salir del país para cantar en una pelea de boxeo, pero Migraciones le bajó la persiana.
Magis TV, la aplicación que tenía cientos de miles de usuarios registrados en todo el país dejará de funcionar ya que ordenaron su bloqueo. Los detalles.
Se trata de una advertencia preventiva para evitar riesgos y facilitar la investigación del caso. Los detalles.
El traslado del reactor de IMPSA, hasta la destilería de YPF, comenzó este viernes y su magnitud sorprendió a todos. Las fotos del primer día del megaoperativo.
Luciana Díaz era auxiliar de Hacienda de La Paz, firmó cheques imitando la firma de Ubieta y los cobró su marido. El intendente la denunció y fue imputada.
El fenómeno se hizo presente durante el jueves en toda Mendoza, abarcando a sectores del llano durante la tarde.
De acuerdo con la información proporcionada por Salud, se trata de una enfermedad contagiosa que se introduce en la piel provocando picazón intensa.
Impulsado por el Gobierno nacional, la provincia de Mendoza amplía su oferta aérea internacional con un nuevo vuelo directo a Brasil.