
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.
El acusado se encontraría alojado en el penal de Almafuerte, cumpliendo su prisión preventiva.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
Los campeones del mundo, ya clasificados a la cita de 2026, golearon a Venezuela una noche que quedará para el recuerdo.
El luchador ha acusado al Ejecutivo de arrebatar a los ciudadanos su "tranquilidad, seguridad y esperanza en el futuro".
Así lo resolvió la Jefatura de Gabinete, por lo que en octubre habrá un descanso extendido. Según se explicó, la decisión apunta a "estimular la demanda turística interna".
WhatsApp incorporó una nueva opción para dejar mensajes de voz en caso de que no te contesten una llamada realizada por la aplicación.
El hecho ocurrió este martes a las 16 en Buena Nueva, Guaymallén.
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.
El acusado se encontraría alojado en el penal de Almafuerte, cumpliendo su prisión preventiva.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
La RAE incorporó al diccionario un insulto muy usado en Argentina, y ahora formaliza su presencia en el español global.
La arquitectura moderna es un concepto que se va renovando conforme surgen nuevas ideas, las cuales enriquecen unas bases de funcionalidad y estética que permanecen inalterables a lo largo de los años.
Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas, que contiene por lo general dos o más tipos de bebidas.
Cinco simpatizantes del club mendocino fueron demorados por la policía local en medio de los incidentes tras el partido con Atlético Mineiro por la Copa Sudamericana. Todos recuperaron la libertad durante la madrugada.
Fue denunciado por el gerente y quedó a disposición de la Justicia.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
Un conductor quiso pasar a un vehículo y no vio que venía otro en sentido contrario.
El pequeño está internado en una clínica de Córdoba. Carlos Nayi, abogado de los padres, adelantó que se presentará la primera denuncia penal por el caso.
Con el pitazo final del árbitro Emiliano Gómez, se desató la fiesta: La Dormida volvió a gritar campeón y celebró con su gente.
Cinco simpatizantes del club mendocino fueron demorados por la policía local en medio de los incidentes tras el partido con Atlético Mineiro por la Copa Sudamericana. Todos recuperaron la libertad durante la madrugada.
Fue denunciado por el gerente y quedó a disposición de la Justicia.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
Cinco simpatizantes del club mendocino fueron demorados por la policía local en medio de los incidentes tras el partido con Atlético Mineiro por la Copa Sudamericana. Todos recuperaron la libertad durante la madrugada.
Así lo resolvió la Jefatura de Gabinete, por lo que en octubre habrá un descanso extendido. Según se explicó, la decisión apunta a "estimular la demanda turística interna".
El luchador ha acusado al Ejecutivo de arrebatar a los ciudadanos su "tranquilidad, seguridad y esperanza en el futuro".
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
El acusado se encontraría alojado en el penal de Almafuerte, cumpliendo su prisión preventiva.
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.